EL DESIERTO DE SAHARA
Los especialistas definen como desierto a las zonas terrestres con pocas lluvias y terreno árido. Estas condiciones lo convierten en un ecosistema con formas de vida especiales.
El Sahara es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más
grande después de la Antártida y el Ártico.
Algunas de las dunas de arena pueden alcanzar los
193m de altura.
La palabra Sahara viene de la transliteración a idiomas
europeos de صحرا, que en
árabe significa desierto y su pronunciación más cercana es [Sájara].
JOROBAS
Los dromedarios y las cabras son los animales domésticos que
se pueden encontrar con mayor frecuencia en el Sahara. Dadas sus cualidades, en
especial su resistencia y velocidad, el dromedario es el animal favorito de las
poblaciones nómadas.
![]() |
Dromedario en el desierto |
ASTUTOS PARA SOBREVIVIR
Los animales que actualmente habitan el desierto del Sáhara
son algunas de las especies más antiguas del mundo. Por supuesto, muchas de
ellas han sufrido algún tipo de adaptación para que puedan ser capaces de
sobrevivir a los desiertos.
Encontramos al escorpión amarillo que puede medir 10 cm de largo. Su veneno
contiene una importante cantidad de toxinas como agitoxin y scyllatoxin y es
muy peligroso. No obstante, un pinchazo de este escorpión raramente puede matar
a un hombre adulto.
![]() |
Buthus occitanus
|
También varias especies de zorro viven en el Sahara, incluyendo el
fénec, el zorro pálido y el zorro de Rüppell. El addax, un gran antílope
blanco, puede pasar cerca de un año en el desierto sin beber agua. La gacela
dorcas es una gacela del norte de África que también puede pasar largas
temporadas sin hidratarse. Otras gacelas notables incluyen a la gacela blanca y
la gacela dama.
![]() |
Gacela dorcas |
El guepardo del Sahara vive en Argelia, Togo, Níger, Mali,
Benín y Burkina Faso. Quedan menos de 250 ejemplares maduros que son muy
precavidos, huyendo de cualquier presencia humana. El guepardo evita el sol
desde abril a octubre, buscando el cobijo de los matorrales y acacias. Son
extraordinariamente pálidos.
Comentarios
Publicar un comentario